JULIO - DICIEMBRE (307-594)

Tabla de contenidos

Portada del número

 
Pág(s):1
60 lecturas
PDF

Machón

 
Pág(s):12
34 lecturas
PDF

Editorial

Sergio Santana Porbén
Pág(s):7
82 lecturas
PDF

Artículo Original

Sobre las asociaciones entre la disfunción masticatoria y el estado nutricional en adultos mayoresIntroducción: El conocimiento del estado de los diferentes dominios del estado de salud de los adultos mayores, entre ellos, la concurrencia de morbilidades crónicas, la condición bucal, los hábitos de alimentación y el estado nutricional, reviste un vital interés para la gestión del sector de la salud del país y el diseño de estrategias requeridas de diagnóstico, acción e intervención. Cuba se ha convertido en uno de los países más envejecidos de América latina. La disfunción masticatoria puede ser un problema de salud en el adulto mayor que impacte negativamente en el estado nutricional, y por extensión, en su autonomía y validismo. Objetivo: Establecer las asociaciones entre la disfunción masticatoria presente en adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad y son atendidos ambulatoriamente y el estado nutricional. Locación del estudio: Consultorio número 1 del Programa del Médico y la Enfermera de Familia del Policlínico Docente Comunitario “Plaza” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Transversal, descriptivo. Serie de estudio: Ochenta adultos mayores (Mujeres: 68.7 %; Edad promedio: 75.6 ± 8.0 años) atendidos en el consultorio entre los meses de Enero y Octubre del 2019 (ambos inclusive). Métodos: Los trastornos de la función masticatoria de interés fueron la periodontitis crónica, la presencia de caries, la disfunción de la articulación temporo-mandibular (ATM), y el edentulismo. El estado nutricional se estableció después de la administración de la Mini Encuesta Nutricional (MENA) de Guigoz, Vellas y Garry (1999). Se examinaron las asociaciones entre los trastornos de la función masticatoria encontrados y la presencia de desnutrición. Resultados: Los trastornos de la función masticatoria se distribuyeron como sigue (en orden decreciente): Edentulismo parcial: 51.3 %; Periodontitis crónica: 18.7 %; Caries: 12.5 %; Edentulismo total: 11.3 %; y Disfunción de la ATM: 6.3 %. La frecuencia de desnutrición fue del 16.3 %. Otro 33.7 % se encontraba en riesgo de desnutrición. No se encontraron asociaciones entre la disfunción masticatoria del adulto mayor y la desnutrición. Conclusiones: Los trastornos encontrados de la función masticatoria no repercuten sobre el estado nutricional del adulto mayor.
Emilio Zayas Somoza, Orquídea Ferrer Hurtado, Vilma Fundora Álvarez
Pág(s):15
423 lecturas
PDF
Estado nutricional y prescripción dietética de los adultos mayores atendidos en centros especializados de la ciudad valenciana de Puerto SaguntoIntroducción: Durante la última etapa de la vida humana es imprescindible la documentación minuciosa de los valores nutricionales, funcionales y cognitivos del adulto mayor a fin de promover una mejor calidad de vida. Objetivo: Describir los hábitos alimentarios de los adultos mayores atendidos en unidades especializadas de la ciudad de Puerto Sagunto (Valencia, España). Locación del estudio: Residencia y Centro de atención de día de los adultos mayores de la ciudad de Puerto Sagunto. Diseño del estudio: Descriptivo, transversal. Serie de estudio: Noventa y ocho adultos mayores (Estancia promedio en la residencia: 4.2 ± 10.2 años; Mujeres: 68.0 %; Edad promedio: 81.0 ± 17.0 años; Edades > 85 años: 44.0 %). Métodos: El protocolo de evaluación de los adultos mayores incluyó la medición de las características antropométricas, la cognición, el validismo y la autonomía. La evaluación dietética comprendió el registro y análisis de los ingresos alimentarios y el uso de suplementos nutricionales orales. Resultados: Más del 90.0 % de los adultos mayores mostraron dependencias variables en el desempeño de las actividades cotidianas (medido según la escala de Barthel). El 75.0 % de los adultos mayores encuestados presentó inestabilidad variable para la marcha (estimada mediante la escala de Tinetti). El 71.0 % exhibió deterioro cognitivo entre leve y grave según el miniexamen (MEC) de Lobo et al. (1999). Los fenotipos nutricionales se distribuyeron como sigue: Peso insuficiente para la talla: 23.5 %; Peso adecuado para la talla: 40.8 %; y Peso excesivo para la talla: 35.7 %. La obesidad estaba presente en el 19.4 % de la serie de estudio. Los adultos mayores encuestados se distribuyeron según la prescripción dietoterapéutica entre: “Dietas basales” (léase también equilibradas): 35.0 %; vs. “Dietas con modificaciones en la textura de los alimentos”: 65.0 %. La prescripción dietoterapéutica se ajustó según la presencia de Diabetes tipo 2 en el 28.0 % de las instancias. La figura dietética fue modificada para aportes mayores de proteínas alimenticias en el 25.0 % de las veces. La tasa de uso de suplementos nutricionales orales fue del 3.0 %. Conclusiones: En el momento actual prevalecen los adultos mayores con un peso adecuado para la talla. No obstante el status antropométrico encontrado, los adultos mayores atendidos en la residencia y centro de día se destacan por la dependencia en el desempeño de las actividades cotidianas, la inestabilidad para la marcha y el deterioro cognitivo. Las necesidades nutrimentales diarias del adulto mayor se satisfacen actualmente con una “dieta basal”. La suplementación nutricional oral beneficia a muy pocos adultos mayores atendidos en la institución.
Ana Tamarit Rubio, Dagmara Martha Monagas Travieso
Pág(s):19
510 lecturas
PDF
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre higiene y manipulación de alimentos de los trabajadores de los comedores de universidades de la ciudad de QuitoIntroducción: Los conocimientos, las actitudes y las prácticas de los trabajadores de los comedores enclavados en los campi universitarios en temas de higiene y manipulación de alimentos pueden determinar la efectividad de las políticas de inocuidad alimentaria. Objetivo: Determinar los conocimientos, las actitudes y las prácticas sobre higiene y manipulación de alimentos de los trabajadores de comedores de universidades de la ciudad ecuatoriana de Quito. Locación del estudio: Comedores y centros de expendio de alimentos de 3 universidades de la ciudad de Quito (Ecuador). Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Cincuenta trabajadores de uno u otro sexo, con edades entre 18 – 75 años, que consintieron en participar y completaron los procedimientos prescritos en el diseño de la investigación. Métodos: Los trabajadores participantes respondieron una encuesta de conocimientos y actitudes en temas de higiene y manipulación de alimentos. La encuesta se complementó con una lista de chequeo sobre prácticas in situ de higiene y manipulación de alimentos. Resultados: Más de la mitad de los trabajadores encuestados presentaron conocimientos elevados en higiene y manipulación de alimentos; y una actitud favorable hacia los temas examinados. Igualmente, la mayoría de los trabajadores exhibieron buenas prácticas en los temas chequeados. Conclusiones: Los conocimientos, actitudes y prácticas en higiene y manipulación de alimentos de los trabajadores de los comedores universitarios son satisfactorios.
Jessica Pamela Pinto Delgado
Pág(s):13
758 lecturas
PDF
Sobre el impacto de una intervención dietética nutricional en la composición corporal de futbolistas ecuatorianos de éliteIntroducción: La alimentación personalizada de los deportistas de élite es imprescindible en el logro de éxitos deportivos, pues permite establecer tanto los objetivos de la composición corporal (CC) como las estrategias de dirección que converjan en el programa de entrenamiento. Objetivo: Evaluar los cambios que ocurren en la CC de futbolistas profesionales ecuatorianos en respuesta a la intervención dietética personalizada. Locación del estudio: “Guayaquil City Fútbol Club” de la Liga Profesional del Ecuador. Diseño del estudio: Ensayo quasi-experimental de naturaleza abierta. El ensayo contempló 2 momentos transversales: antes y después de completada la intervención dietética. Serie de estudio: Veintiún jugadores profesionales del sexo masculino con edades entre 18 – 38 años. Intervención dietética hecha: La figura dietética prescrita al deportista se modeló según los postulados de la Dieta Mediterránea. La intervención dietética se condujo durante 7 días de la fase de pretemporada. Se prescribieron 5 frecuencias de alimentación: antes del entrenamiento matutino (07h30), al finalizar el entrenamiento (11h30), antes del entrenamiento vespertino (13h00), al finalizar el entrenamiento (17h00), y a la noche durante la cena (21h00). Las metas de ingestión de energía y de nutrientes se personalizaron para cada jugador como sigue: Energía: 2,800 – 3,500 kcal.24 horas-1; Carbohidratos: 4 – 6 g.kg-1.día-1; Grasas: 0.6 g.kg-1.día-1; y Proteínas: 1.6 g.kg-1.día-1. Se tomaron las previsiones correspondientes para asegurar el cumplimiento de la intervención dietética. Métodos: Se estimaron los tamaños de la grasa corporal (GC: %), masa grasa (MG: kg) y la masa libre de grasa (MLG: kg) mediante los protocolos de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK) en los dos momentos del ensayo. Se evaluaron las diferencias ocurridas tras el completamiento de la intervención dietética. Resultados: Los valores basales de los indicadores antropométricos fueron como sigue: Peso corporal: 76.5 ± 6.5 kg; IMC: 24.0 ± 1.6 kg.m-2; GC: 8.4 ± 1.3 %; MG: 6.5 ± 1.3 kg; MLG: 70.0 ± 5.7 kg; respectivamente. Concluida la intervención dietética, se observaron los siguientes cambios en los indicadores antropométricos: Peso corporal: 76.6 ± 6.6 kg (Diferencia = -0.1 ± 0.7 kg; p > 0.05); IMC: 24.0 ± 1.7 kg.m-2 (Diferencia = 0.0 ± 0.2 kg.m-2; p > 0.05); GC: 8.0 ± 1.2 % (Diferencia = +0.4 ± 0.7 %; p < 0.05); MG: 6.1 ± 1.1 kg (Diferencia = +0.3 ± 0.6 kg; p < 0.05); y MLG: 70.5 ± 5.9 kg (Diferencia = -0.5 ± 0.7 kg; p < 0.05); respectivamente. Conclusiones: La CC del futbolista profesional mejora después de 7 días de una intervención dietética hecha en la fase de pretemporada. La intervención dietética personalizada produjo un aumento discreto (aunque significativo) de la MLG del futbolista profesional.
Jasser Andrés Palacios Guzmán, Juan Luis Morán Zuloaga, Víctor Hugo Sierra Nieto, María Dolores Cabañas Armesilla, Jestin Alejandro Quiroz Brunes
Pág(s):17
1095 lecturas
PDF
Ganancia de peso, exceso de peso y función renal en pacientes que evolucionan con un trasplante renalIntroducción: El paciente que evoluciona después de, y con, un trasplante renal (TR) puede encontrarse en riesgo incrementado de numerosas complicaciones metabólicas que eventualmente afecten el funcionamiento del injerto si no adopta conductas saludables de vida y alimentación. La ganancia excesiva de peso es un hallazgo común después del TR y suele asociarse a dislipidemias proaterogénicas e insulinorresistencia. Objetivo: Evaluar las repercusiones de la ganancia de peso ocurrida tras el TR sobre la función del injerto, el metabolismo lipídico y la función adipocitaria visceral. Locación del estudio: Consulta ambulatoria del Servicio de Nefrología del Hospital “Dr. Luis Díaz Soto” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Veintiocho pacientes TR (Hombres: 64.2 %; Edad promedio: 44.2 ± 12.9 años; Edades ≥ 60 años: 10.7 %) que acumularon 6 meses de evolución del TR (Creatinina sérica: 132.1 ± 35.0 mmol.L-1; TFG: 61.3 ± 21.7 mL.minuto-1; TFG < 60 mL.minuto-1: 39.2 %). Métodos: Se examinaron los cambios ocurridos en los 6 meses transcurridos después del TR en el status antropométrico y hematobioquímico del paciente TR. El índice de adiposidad visceral (IAV) de Amato et al. (2010) se calculó con los valores corrientes de la circunferencia de la cintura (CC), el índice de masa corporal (IMC), los triglicéridos séricos y la fracción HDL. Resultados: La ganancia de peso promedio en los 6 meses transcurridos del TR fue de 7.9 ± 5.8 kg (p < 0.05). Los cambios ocurridos en el status antropométrico fueron como sigue: IMC: Diferencia = -3.1 ± 2.4 kg.m-2 (p < 0.05); CC: Diferencia = -2.8 ± 4.2 cm (p < 0.05); ICT: Diferencia = -0.02 ± 0.03 (p < 0.05). La TFG disminuyó a medida que aumentó el IMC: IMC entre 18.5 – 24.9 kg.m-2: 69.8 ± 9.9 mL.minuto-1; IMC ≥ 25.0 kg.m-2: 61.5 ± 15.7 mL.minuto-1; y IMC ≥ 30.0 kg.m-2: 53.1 ± 15.3 mL.minuto-1 (p < 0.05; test de Kruskal-Wallis para comparaciones múltiples). Los cambios ocurridos en el status hematobioquímico fueron como sigue: Hemoglobina: Diferencia = -26.4 ± 9.5 g.L-1 (p < 0.05); Colesterol total: Diferencia = -2.0 ± 1.1 mmol.L-1 (p < 0.05); Triglicéridos: Diferencia = -1.1 ± 0.8 mmol.L-1 (p < 0.05); HDL: Diferencia = +0.3 ± 0.3 mmol.L-1 (p < 0.05); LDL: Diferencia = -0.5 ± 0.4 mmol.L-1 (p < 0.05); y VLDL: Diferencia = -0.5 ± 0.4 mmol.L-1 (p < 0.05). La frecuencia de dislipidemias a los 6 meses del TR fue como sigue: Hipercolesterolemia: 85.7 % (Diferencia = -78.6 %; p < 0.05); Hipertrigliceridemia: 100.0 % (Diferencia = -17.9 %; p > 0.05); HDL disminuida: 64.3 % (Diferencia = -39.3 %; p < 0.5); y LDL aumentada: 50.0 % (Diferencia = -39.3 %; p < 0.05). El índice IAV promedio 6 meses después del TR fue de 4.1 ± 2.8. El cambio ocurrido en el índice IAV fue significativo (Diferencia = -3.2 ± 2.9; p < 0.05). Los pacientes TR se presentaron con una grave disfunción adipocitaria visceral. Conclusiones: La ganancia de peso observada en los pacientes TR se reflejó en un aumento de la grasa visceral abdominal. La TFG disminuyó a medida que aumentó el IMC. Las dislipidemias proaterogénicas fueron también prevalentes en los pacientes 6 meses después del TR. Los pacientes TR exhibieron una disfunción adipocitaria visceral grave.
Tomás de Armas Gil, Yeneisis Herrera Oropesa, Lourdes Crespo Aceval, Teresa Pedroso Garriga
Pág(s):16
325 lecturas
PDF
Sobre las asociaciones entre la proteinuria y el exceso de peso y la obesidadIntroducción: El exceso de peso y la obesidad constituyen un problema de salud con implicaciones sistémicas de magnitud creciente. Objetivo: Conocer la repercusión renal del exceso de peso y la obesidad, e identificar los determinantes de la nefropatía asociada al aumento de la adiposidad corporal. Locación del estudio: Servicio de Endocrinología, Hospital Clínico-quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Trescientos treinta y tres pacientes (Mujeres: 66.7 %; Edad promedio: 43.7 ± 12.9 años) que fueron diagnosticados con exceso de peso (Índice IMC de Masa Corporal: 38.6 ± 7.8 kg.m-2; Obesidad mórbida: 43.2 %); y atendidos por las complicaciones asociadas con la resistencia a la insulina (Hipertensión arterial: 39.0 %; Trastornos de la utilización periférica de los glúcidos: 43.2 %; Dislipidemias: 73.6 %) entre los años 2006 – 2019. El Síndrome metabólico (SM) estaba presente en la mitad de los sujetos. Los subrogados antropométricos de la grasa abdominal se comportaron como sigue: Circunferencia CC de la cintura > punto de corte: 92.8 %; Índice cintura-cadera > punto de corte: 51.9 %; Índice ICT cintura-talla > 0.5: 92.5 %. Métodos: La ocurrencia de proteinuria se correlacionó con los determinantes demográficos, antropométricos y clínico-metabólicos del exceso de peso que se consideraron en este trabajo. La ocurrencia de proteinuria en los pacientes estudiados se calificó ante la presencia de proteínas > 20 mg.minuto-1 en un conteo de Addis completado en una colección de 2 horas de orina, un test positivo de albuminuria y/o valores de proteinuria > 0.3 g.24 horas-1. Resultados: La proteinuria estaba presente en la tercera parte de los sujetos examinados. La frecuencia de proteinuria fue dependiente del sexo y la edad del sujeto. La proteinuria fue mayor en aquellos pacientes con valores aumentados del IMC, la CC y el ICT. La proteinuria acompañó a los estados alterados de la utilización periférica de los glúcidos, la HTA, y las dislipidemias proaterogénicas. La proteinuria se asoció con la presencia del SM. La proteinuria fue mayor en los pacientes con un índice HOMA-IR aumentado. Conclusiones: La proteinuria (inespecífica | selectiva) es una complicación frecuente (y grave) del exceso de peso y la obesidad. La proteinuria se intensifica con la ganancia excesiva de peso, la acumulación visceral del exceso de peso, y la resistencia de los tejidos periféricos a la acción de la insulina.
Gerardo Borroto Díaz, Malicela Barceló Acosta, Raika Rodríguez Herrera, Yaima Quintero Valdés, Tania Hidalgo Costa
Pág(s):18
225 lecturas
PDF
Bajo peso al nacer y salud materna. La experiencia de un policlínico universitarioIntroducción: El bajo peso al nacer (BPN) constituye el principal problema de salud materno-infantil en el municipio Boyeros (La Habana, Cuba). El BPN se asocia frecuentemente con la hipertensión arterial (HTA) que aparece y progresa durante la gestación. El peso de la mujer a la captación del embarazo y la ganancia de peso durante la gestación pueden también influir sobre el peso del niño al nacer. La práctica del tabaquismo durante el embarazo también añadiría otra capa a la asociación de interés. Objetivo: Determinar la naturaleza de las asociaciones entre el BPN, el estado nutricional materno, la HTA gestacional y la práctica del tabaquismo. Locación del estudio: Policlínico Universitario “Dr. Mario Muñoz Monroy” (Wajay, municipio Boyeros, La Habana, Cuba). Serie de estudio: Veintidós madres (Edad promedio: 24.1 ± 4.3 años) de niños nacidos a término (Edad gestacional ≥ 37 semanas) de embarazos únicos con BPN (peso al nacer < 2,500 g) domiciliadas en el área de influencia del policlínico. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Los casos de BPN se recuperaron de los nacimientos ocurridos en el área de salud entre los meses de Enero del 2016 y Diciembre del 2016 (ambos inclusive). Se excluyeron los nacimientos múltiples. Los casos de BPN representaron el 5.5 % de los ocurridos durante la ventana de observación del estudio. Métodos: De las historias clínicas de los nacimientos se obtuvieron la edad de la madre, el peso del recién nacido, el peso a la captación del embarazo, y la ganancia de peso durante el embarazo. También se obtuvieron los antecedentes de HTA (Pregestacional | Gestacional) y la práctica del tabaquismo materno durante la gestación. Resultados: El peso promedio del niño BPN fue de 1,795.6 ± 127.0 g en el momento del nacimiento. El BPN se distribuyó como sigue: Peso al nacer entre 1,001 – 1,500 g: 27.3 %; Peso al nacer entre 1,501 – 2,499 g: 72.7 %. El peso de la madre en la captación del embarazo se comportó como sigue: Peso insuficiente para la talla: IMC ≤ 18.8 kg.m-2: 18.2 %; Peso suficiente para la talla: IMC entre 18.9 – 25.5 kg.m-2: 31.8 %; y Peso excesivo para la talla: IMC ≥ 25.6 kg.m-2: 50.0 %; respectivamente. La ganancia de peso materno durante el embarazo se distribuyó como sigue: Ganancia insuficiente de peso: 27.3 %; Ganancia adecuada de peso: 27.3 %; Ganancia excesiva de peso: 45.4 %; respectivamente. Los factores restantes de riesgo del BPN se comportaron como sigue: Tabaquismo materno: 68.2 %; HTA pregestacional (léase también crónica | preexistente): 22.7 %; HTA gestacional: 36.4 %. Conclusiones: En una serie de BPN se encontraron factores de riesgo maternos como la edad de la madre, el peso excesivo en el momento de la captación del embarazo, la ganancia excesiva de peso, el tabaquismo, y la HTA.
Dagmara Martha Monagas Travieso
Pág(s):14
340 lecturas
PDF
Propuesta de intervención educativa sobre lactancia materna exclusiva para las gestantes adolescentesIntroducción: La práctica de la lactancia materna exclusiva (LME) garantiza la nutrición adecuada de los niño(a)s durante los primeros seis meses de vida extrauterina. Sin embargo, apenas la tercera parte de las mujeres lactan a sus hijos de forma exclusiva durante los primeros 6 meses. Las madres adolescentes estarían en riesgo aumentado de abandono de | no adherencia a la LME. Una estrategia educativa dedicada podría aumentar la adherencia de la gestante adolescente a la LME. Objetivo: Evaluar la efectividad de una estrategia de intervención educativa sobre LME en gestantes adolescentes atendidas en un área de salud de la ciudad de Ciego de Ávila (provincia Ciego, Cuba). Diseño del estudio: Ensayo quasi-experimental. Locación del estudio: Policlínico Docente Comunitario “Belkis Sotomayor Álvarez” (Ciego de Ávila, Ciego, Cuba). Serie de estudio: Noventa gestantes adolescentes (Edad promedio: 17.1 ± 3.6 años) atendidas en 22 consultorios del Programa del Médico y Enfermera de la Familia (MEF) del Policlínico Docente Comunitario “Belkis Sotomayor Álvarez” entre Marzo del 2017 y Marzo del 2019 (ambos inclusive). Diseño de la estrategia educativa sobre la LME: La estrategia de intervención educativa diseñada sobre la LME que se administró a las gestantes adolescentes contempló 7 temas sobre los beneficios y las buenas prácticas de la LME que se impartieron en 5 actividades docentes y 60 horas lectivas. La estrategia educativa sobre la LME se condujo durante 15 semanas consecutivas. Métodos: Los conocimientos sobre la LME adquiridos por la gestante adolescente se evaluaron mediante un cuestionario de 9 preguntas. El impacto de la intervención educativa se midió del cambio ocurrido en los conocimientos de la gestante adolescente sobre los beneficios y las técnicas de la LME. Resultados: La tasa final de respuestas correctas fue del 96.4 %: un resultado significativamente superior (Diferencia = -58.7 %; p < 0.05; test de comparación de proporciones apareadas). Los cambios más acentuados se observaron en las preguntas siguientes (en orden descendente): Cuidados de las mamas durante la lactancia del bebé: Diferencia = -83.3 %; Contraindicaciones de la lactancia materna en el niño(a) y la madre: Diferencia = -77.2 %; Métodos para incrementar la producción de leche materna durante la lactancia del bebé: Diferencia = -76.7 %; Concepto de lactancia materna: Diferencia = -73.3 %; Beneficios que la LME le aporta a la madre: Diferencia = -72.6 %; Prácticas de la lactancia materna: Diferencia = -57.1 %; Recomendaciones para el éxito de la LME: Diferencia =  -56.4 %; Beneficios que la LME le aporta al bebé: Diferencia = -23.3 %; y Alimento ideal para el niño(a) en sus primeros 6 meses de vida: Diferencia = -0.0 %. Conclusiones: La intervención educativa en los beneficios y las técnicas de la LME se trasladó a conocimientos superiores de la gestante adolescente.
José Luis Marrero Alonso, Oswaldo Fuentes Colina, Lisset Ramos Gómez, Glehivi Liset Fernández García
Pág(s):12
1154 lecturas
PDF
Estado nutricional de las mujeres con cáncer de mama atendidas en un centro oncológico territorialIntroducción: El cáncer de mama constituye un importante problema sanitario a nivel mundial, y es la locación más frecuente en las mujeres que viven en el mundo occidental, donde representa el 21 % de todos los tumores diagnosticados. Las mujeres con cáncer de mama pueden exhibir diferentes fenotipos nutricionales. Objetivo: Caracterizar el estado nutricional de las mujeres con cáncer de mama atendidas en la provincia Holguín (Cuba). Locación del estudio: Centro Oncológico Territorial de Holguín. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Serie de estudio: Sesenta y cinco mujeres (Edad promedio: 58.2 ± 9.6 años; Edades ≥ 60 años: 29.2 %) atendidas en el centro entre Octubre del 2018 y Noviembre del 2020. Métodos: El estado nutricional de la mujer fue diagnosticado mediante la Mini Encuesta Nutricional (MENA) descrita por Vellas, Guigoz y Garry (1999). Resultados: El estado nutricional de las mujeres con cáncer de mama fue como sigue: No Desnutrición: 15.4 %; Riesgo de desnutrición: 64.6 %; y Desnutrición presente: 20 %; respectivamente. El puntaje MENA fue independiente de la edad de la mujer (c2 = 3.684; p > 0.05). El Índice promedio de Masa Corporal (IMC) de las mujeres con cáncer de mama fue de 28.1 ± 3.9 kg.m-2. El exceso de peso estaba presente en el 83 % de las mujeres. El puntaje MENA fue independiente del IMC (c2 = 0.780; p > 0.05). Los valores basales promedio de las determinaciones bioquímicas hechas en las mujeres con cáncer de mama se comportaron como sigue: Glicemia en ayunas: 6.1 ± 1.6 mmol.L-1; Colesterol total: 6.1 ± 1.4 mmol.L-1; y Triglicéridos: 1.9 ± 0.4 mmol.L-1; y Albúmina: 41.9 ± 7.9 g.L-1; respectivamente. Los estados alterados de las determinaciones bioquímicas fueron como se muestra: Hiperglicemia en ayunas: 44.6 %; Hipercolesterolemia: 78.5 %; Hipertrigliceridemia: 67.7 %; e Hipoalbuminemia: 17.0 %. El puntaje MENA fue independiente de la glicemia en ayunas (c2 = 0.323; p > 0.05), el colesterol total (c2 = 2.462; p > 0.05); los triglicéridos (c2 = 1.973; p > 0.05); y la albúmina sérica (c2 = 1.45; p > 0.05). Los hábitos alimentarios de las mujeres con cáncer de mama fueron calificados como “Inadecuados” en el 56.9 % de la serie de estudio. El puntaje MENA fue independiente de los hábitos alimentarios (c2 = 0.23; p > 0.05). El 72.3 % de las mujeres con cáncer de mama consumieron 3 (o más) medicamentos adicionales sobre los prescritos corrientemente para el control de los síntomas resultantes de las terapias antineoplásicas. El uso de medicamentos adicionales se incrementó a medida que el puntaje MENA se agravó (c2 = 6.03; p < 0.05). Conclusiones: La mayoría de las mujeres con cáncer de mama estaban desnutridos | en riesgo de estarlo. El estado nutricional de la mujer con cáncer de mama fue independiente del fenotipo nutricional, la glicemia en ayunas, los lípidos séricos, y la albúmina sérica. El estado nutricional fue también independiente de los hábitos alimentarios presentes en la mujer con cáncer de mama. El deterioro nutricional puede asociarse con síntomas gastrointestinales sobreañadidos, los que, a su vez, requerirían un mayor uso de medicamentos no contemplados en el programa terapéutico.
Emilia Labrada Aguilera, Marisol Peña González, Richard Garib Hernández
Pág(s):18
1322 lecturas
PDF
Actuación nutricional y metabólica en la Covid 19: La experiencia de una unidad hospitalaria de soporte nutricional en la ciudad de Buenos AiresIntroducción: La pandemia de la Covid 19 ha puesto a toda la población mundial en riesgo de contagio, complicaciones y muerte. Desde el reporte del primer caso en la ciudad de Wuhan (provincia de Hubei, China) en Diciembre del 2019, hasta la declaración del estado de pandemia en la Argentina, este riesgo ha ido en aumento. El soporte nutricional (SN) se debe incluir dentro de los pilares terapéuticos de los pacientes Covid-19, y debe ser brindado por un equipo especializado mediante las herramientas disponibles más efectivas, y en base a recomendaciones científicas sólidas. Objetivo: Mostrar las experiencias acumuladas por una Unidad de Soporte Nutricional (USN) incluida dentro de una institución sanitaria de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) en la prestación de cuidados nutricionales a pacientes complicados con la Covid 19. Locación del estudio: Institución de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (República Argentina). Diseño del estudio: Estudio de cohorte. Serie de estudio: Cohorte de 522 pacientes (Covid-positivos: 47.1 %) atendidos en la institución sanitaria (Hombres: 69.2 %; Edad promedio: 63.2 ± 14.2 años) entre los meses de Marzo del 2020 y Octubre del 2020 (ambos incluidos). La cohorte representó el 3.3 % de los ingresos hospitalarios acumulados durante la ventana de observación del estudio. Métodos: De cada paciente se obtuvieron las características demográficas (sexo | edad), las comorbilidades presentes en el momento de la admisión en la cohorte, y la condición al egreso (Vivo | Fallecido). Asimismo, se registraron las acciones nutricionales y metabólicas conducidas en los pacientes durante la estadía hospitalaria. El impacto de las acciones nutricionales conducidas se estimó del completamiento de las metas terapéuticas preestablecidas y la condición del paciente al egreso. Resultados: El número de pacientes Covid-positivos atendidos en la institución alcanzó un pico máximo en los meses de Junio del 2020 y Agosto del 2020. La Unidad de Cuidados Intensivos (67.4 %), la Unidad de Cuidados Coronarios (4.0 %) y los servicios clínico-médicos (21.1 %) concentraron los pedidos de cuidados nutricionales hechos a la USN. La hipertensión arterial (HTA) estaba presente en el 27.5 % de los pacientes atendidos por la USN (No Covid: 22.2 % vs Covid-positivo: 32.9 %; Diferencia = 10.7 %; p < 0.05). La tasa de mortalidad intrahospitalaria durante la ventana de observación fue del 52.6 % (No Covid: 37.7 % vs. Covid-positivo: 67.5 %; Diferencia = -29.8 %; p < 0.05). La desnutrición intrahospitalaria (medida mediante la ESG) estaba presente en el 55.5 % de los pacientes (No Covid: 69.0 % vs. Covid-positivo: 41.9 %; Diferencia = +27.1 %; p < 0.05). La tasa de satisfacción de las metas nutricionales preestablecidas fue del 77.5 % (No Covid: 82.0 % vs. Covid-positivo: 73.0 %; Diferencia = +9.0 %; p < 0.05). Las metas nutricionales se alcanzaron en 3.6 ± 4.8 días (No Covid: 3.0 ± 2.6 días vs. Covid-positivo: 4.1 ± 4.0 días; p < 0.05). La tasa de uso de las terapias nutricionales fue como sigue: Suplementación oral: 15.1 %; Nutrición enteral: 97.5 %; y Nutrición parenteral: 5.0 %; respectivamente. Los pacientes Covid-positivos exhibieron las menores tasas de uso de las terapias nutricionales. Conclusiones: Los pacientes Covid-positivos presentaron peor evolución, una menor tasa de satisfacción de las metas nutricionales, un tiempo más prolongado en alcanzar la meta nutrimental preestablecida, un menor uso de las terapias nutricionales, y una mayor mortalidad.
Ariel López, Darío Sgarzini, Virginia Aragón, Fátima Galeano
Pág(s):16
253 lecturas
PDF

Reporte Especial

Sobre el impacto económico de la desnutrición hospitalaria, y por qué no forma parte de la ecuación de los costos de saludLa desnutrición hospitalaria (DH) ha sido reconocida como un problema global de salud por cuanto suele afectar a uno de cada dos pacientes hospitalizados, y porque (de no intervenirse oportunamente) causa complicaciones adicionales de todo tipo (la muerte incluida). La DH se traslada a estadías hospitalarias prolongadas, sobreconsumo de recursos terapéuticos, diagnósticos y humanos, y costos aumentados de las prestaciones de salud. El costo de la DH podría representar hasta el 10 % del gasto nacional en salud. Aun así, las administraciones hospitalarias se niegan a admitir la actuación dentro de la institución de organizaciones de provisión de cuidados nutricionales con carácter multidisciplinario y dedicación exclusiva a la actividad apelando a (infundadas) premisas costo-inefectivas. Existen abundantes evidencias sobre los ahorros que resultan del uso adecuado de las terapias nutricionales, la actuación de profesionales competentes en apoyo nutricional y nutrición artificial, la actividad de las organizaciones hospitalarias dedicadas exclusivamente a la provisión de cuidados nutricionales, y la extensión de tales cuidados hacia el domicilio del enfermo. La cultura hospitalaria ha de ser modificada para que incorpore un modelo neuronal de provisión de cuidados alimentarios y nutricionales durante todo el continuum del tratamiento médico-quirúrgico, y dentro del cual el hospital ocupe el lugar central a la vez que se convierte en el gestor de la red.
Sergio Santana Porbén
Pág(s):11
801 lecturas
PDF

Revisión temática

Sobre la alimentación y la nutrición en la degeneración macularLa degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) es una grave enfermedad ocular que suele culminar en la pérdida de la visión. La DMRE es una de las primeras causas de ceguera en la tercera edad del ser humano. La DMRE suele originarse de la concurrencia de la predisposición genética de la persona, el envejecimiento, la hipertensión arterial, la hipertensión ocular y el glaucoma, la arterioesclerosis del lecho retiniano, la Diabetes mellitus, y la práctica del tabaquismo. La DMRE también podría originar de una exposición elevada de la persona a la actividad de las especies reactivas de oxígeno (EROS) y/o el estrés oxidativo y/o la deficiente protección de los sistemas antioxidantes barredores de EROS. El estrés oxidativo sería entonces la línea argumental que justificaría la actuación nutricional en la DMRE. Se han descrito asociaciones entre una dieta pobre en antioxidantes y la progresión de la DMRE. Sin embargo, las evidencias son más tenues sobre la influencia de una mayor presencia de nutrientes con propiedades antioxidantes en la dieta sobre la prevención primero de la DMRE, y la paliación de la progresión de la misma, después. La suplementación vitamino-mineral podría ser una intervención nutricional efectiva en las personas afectadas por la DMRE. Por último, se destaca el papel del huevo en la intervención dietético-nutricional de la DMRE debido al contenido de sustancias con una demostrada actividad antioxidante como la luteína y la zea-xantina. En el momento actual, la prescripción dietética hecha con arreglo a las pautas de la alimentación saludable, junto con un esquema de suplementación con vitaminas C, A, D, E; y minerales como el zinc, el cobre y el selenio, deberían incorporarse dentro de los cuidados integrales del paciente con DMRE. La inclusión del huevo en la dieta del paciente con DMRE debería revisarse a la luz de las evidencias más recientes sobre los beneficios que se obtendrían del consumo de este alimento, y el aporte significativo de carotenoides protectores de la retina.
Anna Cruz Betancourt, Yordalis Rodríguez Carballo, Yasnay Jorge Saínz
Pág(s):18
350 lecturas
PDF
Sobre la participación del gen Per2 en el metabolismo humanoLa actividad humana se realiza de manera preferente en presencia de la luz solar. La vida de las personas y las colectividades se han organizado alrededor de un ciclo de aproximadamente 24 horas. Estos ciclos (léase también ritmos) circadianos se generan mediante un reloj central que se localiza en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo anterior. La actividad de este reloj central afecta la expresión de varios genes. Los procesos metabólicos están influenciados también por este reloj biológico central, de tal forma que la disrupción del mismo puede asociarse con un incremento en el riesgo de padecer exceso de peso y obesidad, Diabetes tipo 2, hipertensión arterial y dislipidemias proaterogénicas (entre otras manifestaciones del Síndrome metabólico). El gen Per2 (del inglés Period Circadian Regulator 2, por “Regulador 2 del Período Circadiano”) es un componente esencial de este reloj central, y se expresa en casi todos los tejidos de la economía, por lo que está implicado en la regulación de las actividades neurobiológicas y del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal. A su vez, el gen Per2 es regulado por el neuropéptido Y (NPY), los glucocorticoides y la grelina. La proteína Per2 se expresa de forma diferente en las áreas neuroendocrinas que participan en las emociones, la respuesta conductual y mental al estrés, y los estados emocionales y motivacionales como la amígdala y el hipocampo. Por estas (y otras) razones se ha sugerido que el gen Per2 intervenga en las conductas de búsqueda y gratificación que subyacen en el abuso de drogas, la regulación de la ingestión de alimentos, y el aprendizaje y la memoria. Los estados depresivos, el jet-lag (retraso horario en español) en los viajeros transcontinentales, la iluminación artifical y la nocturnidad pueden alterar la actividad del gen Per2, y de esta manera, contribuir independientemente a la desregulación de la conducta alimentaria, la ganancia excesiva de peso, la obesidad abdominal, la insulinorresistencia, la inflamación y el estrés oxidativo. La reeducación del sujeto obeso en la adherencia a patrones diurnos de actividad sería entonces una de las recomendaciones para la inducción de la reducción deseada del exceso de peso y la disminución del riesgo cardiovascular.
Guadalupe Soto Rodríguez, Celso Enrique Cortés Romero, Tania Bilbao Reboredo, Marcela Vélez Pliego, Jorge Cebada Ruiz, Jesús Adán González Ortega, Cecilia Barrios Espinosa, Victor Manuel Blanco-Álvarez, Bertha Alicia León-Chávez
Pág(s):22
573 lecturas
PDF

Comunicación Breve

Oscar Miranda Miranda, Edis Neucy Ramírez Espinosa, Jorge Valentín Ray Ramírez, Jaime Vázquez Aldana, Rafael Garcez Sariol
Pág(s):4
721 lecturas
PDF
Marcela Melquíades de Melo, Arthur da Silva Gomes, Thayzis de Paula Silva, Arise Garcia de Siqueira Gali, André Netto Bastos, Aline Silva de Aguiar
Pág(s):12
226 lecturas
PDF

Pautas para la actuación

Una propuesta para una Cátedra de Nutrición clínica y metabolismo en la Facultad camagüeyana de Tecnologías de la saludIntroducción: El aprendizaje, dominio e inculturación de las especialidades de la Alimentación y la Nutrición son de trascendental importancia para todos los profesionales, técnicos, y estudiantes en formación de las carreras de las Ciencias biológicas, sociales y físicas, por solo nombrar algunas de ellas. Se han avanzado propuestas para una mayor presencia de los contenidos de Alimentación y Nutrición en los programas de formación de pregrado de las Ciencias médicas. Justificación: La Nutrición clínica y hospitalaria es una subespecialidad dentro de la Nutrición. Si bien la Nutrición puede ser vista como la ciencia que estudia la alimentación y el aprovechamiento de los nutrientes incorporados con los alimentos en sus relaciones con los procesos químicos, biológicos y metabólicos que sostienen la vida, y moldean la composición corporal y el estado de salud del ser humano, la Nutrición clínica y hospitalaria desarrolla, expande y aplica estos conocimientos en el tratamiento de las enfermedades, y provee los sustratos teóricos y metodológicos para el aporte de nutrientes en diferentes situaciones clínico-quirúrgicas. Objetivo: Presentar la propuesta de constitución de una Cátedra de Nutrición en la Facultad de las Tecnologías de la Salud de la provincia Camagüey, y su integración dentro del organigrama universitario. Métodos: La propuesta de creación de la Cátedra de Nutrición incluye la fundamentación, visión y misión de la misma, y delinea los objetivos a alcanzar con su gestión. La propuesta también expone las funciones y competencias de la Cátedra universitaria de Nutrición propuesta. La propuesta se completa con la estrategia de implementación de la Cátedra de Nutrición, y un programa de actividades teórico-prácticas durante el primer año de existencia de la misma. Conclusiones: La constitución de una Cátedra de Nutrición en la Facultad de las Tecnologías de la Salud de la provincia de Camagüey es la culminación de una voluntad colectiva que se ha enfocado en la inculturación de los conceptos de las ciencias de la Alimentación y la Nutrición dentro del ámbito de la formación de los recursos humanos en las Ciencias de la salud. Se espera que la actuación de la Cátedra de Nutrición dé un giro a la forma en que el personal en formación de las Tecnologías de la salud percibe y utiliza las teorías, conocimientos y habilidades prácticas adquiridas en la preservación del estado nutricional del individuo y las colectividades; e incorpora los últimos adelantos teóricos y tecnológicos registrados en las ciencias de la Alimentación y la Nutrición en la asistencia médica y el cuidado de la salud del individuo.
Moraima Wilson Donet, Alex Culay Pérez, Alfredo Morales López
Pág(s):12
108 lecturas
PDF

Crítica literaria

Sergio Santana Porbén
Pág(s):5
771 lecturas
PDF

Patrimonio histórico

Sergio Santana Porbén
Pág(s):5
53 lecturas
PDF

Indice de Autores

 
Pág(s):4
9 lecturas
PDF