Enero - Junio (1 - 271)

Tabla de contenidos

Portada del número

 
Pág(s):1
99 lecturas
PDF

Machón

 
Pág(s):13
103 lecturas
PDF

Editorial

Sergio Santana Porbén
Pág(s):8
138 lecturas
PDF
Sobre los cambios en el Comité Editorial de la RCAN

Con el número de apertura del volumen 29 de la RCAN Revista Cubana de Alimentación y Nutrición un nuevo Comité Editorial (CE) inicia sus labores. La composición del CE recién designado refleja la pluralidad de intereses y vertientes de las ciencias de la Alimentación y la Nutrición, y de las profesiones y especialidades involucradas en el avance de las mismas. A todo CE se le pide que ofrezca sus esfuerzos de forma honoraria durante un término de 12 meses, que pudiera prorrogarse por otros 12 ante pedido del propio integrante. Desde este mismo instante, agradezco a todos los que me acompañaron en la ardua tarea de rescatar y poner en marcha la RCAN, a la vez que le doy la más cálida bienvenida a todos los que asumen por primera vez esta tarea. El CE es la salvaguarda de la calidad científica de una revista biomédica. En afirmación de ello, sus componentes desempeñan varias funciones, entre las que se destacan la selección de los contenidos que se colocarán finalmente dentro de cada uno de los números que integran la vida natural de la revista, y la validación de tales contenidos mediante el examen peer-review y el análisis bibliométrico de los artículos eventualmente publicados. Pero el CE también tendría otras responsabilidades, y que son particularmente relevantes para la historia y el desarrollo de la propia RCAN: la creación de una cultura de la comunicación científica, y el empoderamiento de los investigadores en la colocación de los resultados de su quehacer dentro de las páginas de la RCAN. En la consecución de tales propósitos, se espera que los miembros del CE de la RCAN acompañen a los autores durante las distintas etapas del proceso de revisión, curación y edición de sus manuscritos, siempre en aras de la mejor calidad literaria, y la superior visibilidad, del producto final de la actividad investigativa: el artículo científica.

Sergio Santana Porbén
Pág(s):1
95 lecturas
PDF
La Declaración Internacional de Cancún sobre el Derecho a la Nutrición en los hospitales: Una década despuésEl 20 de mayo de 2008 dentro del marco del XI Congreso de la Federación Latinoamericana de Nutrición Clínica, Terapia Nutricional y Metabolismo (FELANPE)  en Cancún (México), los presidentes de las sociedades y asociaciones de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional de América latina y el Caribe suscribieron “La Declaración de Cancún por el derecho humano a recibir una terapia nutricional oportuna y óptima”. FELANPE ha sostenido esta resolución a lo largo de los años, destacando la importancia de que un paciente reciba cuidados alimentarios y nutricionales que lo ayuden a superar la enfermedad conservando su calidad de vida, para lo cual ha apoyado la difusión del conocimiento en este campo con la finalidad de que los profesionales de la salud estén debidamente capacitados en la prevención y el tratamiento de la desnutrición de los pacientes. Para lograr este cometido es fundamental que se implemente un “Protocolo Unificado de Atención Nutricional Hospitalaria en los Hospitales de América Latina” en el cual se encuentren consignados la evaluación y el diagnóstico nutricional del paciente al ingreso hospitalario, la prestación de los cuidados alimentarios, la administración del soporte nutricional requerido, y el rol del equipo de soporte nutricional. Es importante además que se incluya la materia de Nutrición Clínica en las Facultades de Medicina, Enfermería, Química y Farmacia, a fin de concientizar a los futuros profesionales sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento nutricional, pues no se puede tratar lo que no se diagnostica.
Dolores Rodríguez Veintimilla
Pág(s):7
469 lecturas
PDF

Artículo Original

Sobre la efectividad de una preparación orgánica de hierro en el tratamiento de la anemia durante el embarazoIntroducción: La anemia durante el embarazo es un problema de salud que puede repercutir de forma importante sobre la salud de tanto la madre como del hijo, en el corto al igual que en el largo plazo. El tratamiento efectivo de la anemia durante el embarazo puede contribuir a aminorar el impacto de tales repercusiones. Objetivo: Evaluar la efectividad de una preparación orgánica de hierro en el tratamiento de la anemia durante el embarazo. Locación del estudio: Hospital Docente Materno-Infantil “10 de Octubre” (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Ensayo clínico controlado, abierto, de fase III. Serie de estudio: Trescientas veintiocho mujeres con anemia (Hemoglobina sérica £ 110. g.L-1) en el momento de la captación del embarazo (hecho antes de las 14 semanas de gestación). Métodos: Las embarazadas se asignaron (quasi)aleatoriamente a cualquiera de 2 grupos: Grupo Control: 170 mujeres (Hemoglobina: 90.8 ± 0.7 g.L-1): Tratamiento con Fumarato ferroso (Hierro elemental: 66 mg): 2 tabletas/día; Grupo Tratamiento: 158 mujeres (Hemoglobina: 92.2 ± 7.5 g.L-1; p > 0.05): Tratamiento con Combifer©® (Hierro orgánico: 15 mg + Hierro de otras fuentes: 50 mg): 3 tabletas/día. El tratamiento antianémico se prolongó desde la captación del embarazo hasta el alta posparto. La efectividad del CombiferÓÒ (Centro Nacional de Biopreparados, Bejucal, Mayabeque, Cuba) se midió de las cifras de Hemoglobina en las semanas 28 – 30 de gestación, en el anteparto, y al alta posparto. Resultados: No se reportaron interrupciones del tratamiento antianémico en ninguno de los dos grupos de embarazadas. El cambio en la Hemoglobina fue superior tras el uso del Combifer©®: 28 – 30 semanas: Fumarato ferroso: Diferencia = +16.1 g.L-1 vs. Combifer©®: Diferencia = +21.0 g.L-1 (p < 0.05); Anteparto: Fumarato ferroso: Diferencia = +13.0 g.L-1 vs. Combifer©®: Diferencia = +21.9 g.L-1 (p < 0.05); y Alta (posparto): Fumarato ferroso: Diferencia = +9.2 g.L-1 vs. Combifer©®: Diferencia = +18.7 g.L-1 (p < 0.05); respectivamente. La tasa de reacciones adversas fue menor después del uso del Combifer©®. Conclusiones: Se recomienda la generalización del uso del Combifer©® en el Sistema Nacional de Salud en el tratamiento de la anemia durante el embarazo.
Norma Silva Leal, Jorge René Fernández Massó, Elisa Aznar García, Félix Guerra Matos
Pág(s):13
766 lecturas
PDF
Obesidad, resistencia a la insulina, anemia y azotemia en adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidadJustificación: Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) suelen involucrarse dentro de la fragilización del adulto mayor. Las ECNT pueden reconocerse tempranamente mediante la aparición de insulinorresistencia (IR). Objetivo: Reconocer la presencia de estados de IR en adultos mayores que viven sin restricciones en la comunidad. Diseño del estudio: Transversal, analítico. Locación del estudio: Consultorio número 21 del Policlínico “René Ávila Reyes” (Holguín, Holguín, Cuba). Serie de estudio: Cuarenta y cinco adultos mayores (Mujeres: 62.2%; Edad promedio: 69.3 ± 3.3 años; Escolaridad secundaria: 37.7%; Casados: 66.7%) que vivían sin restricciones en el área de salud entre Enero del 2016 y Enero del 2017 (ambos inclusive). Métodos: El estado nutricional del adulto mayor se evaluó indistintamente mediante la Mini Encuesta Nutricional (MENA), el Índice de Masa Corporal (IMC) y el Índice Cintura-Talla (ICT). Los estados encontrados de IR se distribuyeron según el estado nutricional. Adicionalmente, se evaluó la presencia de anemia y azotemia (dado por un filtrado glomerular < 70 mL.minuto-1 estimado de la creatinina sérica, y ajustado a la superficie corporal del sujeto). Resultados: Los indicadores nutricionales se comportaron como sigue (en orden descendente): ICT > 0.5: 71.1%; IMC ≥ 25.0 Kg.m-2: 64.4%; IMC ≥ 30.0 Kg.m-2: 35.6%; y Puntaje MENA £ 23.5: 11.1%; respectivamente. Los indicadores bioquímicos se distribuyeron en la serie de estudio como sigue (en orden descendente): Dislipidemias: 60.0%; Anemia: 33.3%; Azotemia: 31.1%; e Hiperglicemia en ayunas: 26.7%; respectivamente. De ellos, solo la azotemia se asoció con el sexo del sujeto, el IMC, y la ICT. Conclusiones: Las dislipidemias fueron prevalentes en sujetos que viven sin restricciones en la comunidad en los que concurre obesidad abdominal. El riesgo de daño renal crónico es elevado y se asocia con la obesidad abdominal.
Yolennys Miranda Pérez, Marisol Peña González, Tatiana Zoila Ochoa Roca
Pág(s):17
525 lecturas
PDF
Consumo de alimentos, estilos de vida y estado nutricional de los pacientes infectados con VIH que son atendidos en un hospital de especialidades de la ciudad de GuayaquilIntroducción: El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es causado por el virus de la inmuno-deficiencia humana (VIH). El VIH afecta la capacidad del organismo de combatir eficazmente las infecciones, lo que puede conducir a la muerte. Los medicamentos antirretrovirales (ARV) aminoran la replicación viral, mejoran y prolongan la esperanza de vida de las personas infectadas por VIH; y modifican el tamaño y la distribución de la grasa corporal. Objetivo: Estimar el estado nutricional, el consumo de alimentos, y los estilos de vida de los pacientes con VIH/Sida que son atendidos en un hospital ecuatoriano de especialidades. Locación del estudio: Clínica de atención al VIH/Sida, Hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón” (Guayaquil, Ecuador). Serie de estudio: Doscientos setenta y siete pacientes (Mujeres: 70.0%; Edad promedio: 34.3 ± 12.1 años; Escolaridad: Secundaria: 59.9%) infectados con VIH/Sida que fueron atendidos en la clínica entre 2014 – 2015. Métodos: En cada paciente se completaron una evaluación antropométrica, una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos, y una encuesta de estilos de vida. Resultados: El exceso de peso afectó al 46.2% de la serie de estudio. La obesidad estaba presente en el 17.3% de los enfermos. El 72.6% de los sujetos presentó un Índice Cintura-Talla > 0.5. Prevaleció la actividad física ligera en el 71.8% de los enfermos. El tabaquismo estaba presente en el 3.3% de los sujetos. La adherencia al consumo recomendado de alimentos se comportó de la manera siguiente: Carnes: 1 – 2 veces/semana: Pollo: 35.0% (Diferencia = -60.0% respecto de las recomendaciones); Atún: 47.6% (Diferencia = -47.4%); Otros pescados: 51.6% (Diferencia = -43.4%); Carnes rojas: 54.1% (Diferencia = -40.9%); y Huevos: 40.8% (Diferencia = -54.2%); y 1 vez/mes: Salchipapas: 30.3% (Diferencia = -64.7%); Embutidos: 31.8% (Diferencia = -63.2%); Leche y derivados: 1 vez/día: Leche: 29.2% (Diferencia = -65.8%); Queso: 34.3% (Diferencia = -60.7%); y Yogurt: 15.2% (Diferencia = -79.8%); Cereales y derivados: Más de 1 vez/día: Arroz: 72.9% (Diferencia = -22.1%); Pan y derivados: 21.7% (Diferencia = -73.3%); Granos secos: 5.8% (Diferencia = -89.2%); Granos tiernos: 5.8% (Diferencia = -89.2%); Legumbres: 18.4% (Diferencia = -76.6%); Frutas: 25.3% (Diferencia = -69.7%); y Vegetales: 12.3% (Diferencia = -82.7%). El 77.6% de la serie de estudio consumía refrescos azucarados. El consumo de refrescos azucarados fue como sigue: +1 vez/día: 6.5%; 1 vez/día: 9.4%; 3-6 veces/semana: 10.8%; 1-2 veces/semana: 27.1%; y 1 vez/mes: 22.7%; respectivamente. Conclusiones: El riesgo cardiovascular es elevado en los pacientes con VIH/sida atendidos en un hospital de especialidades. Los ingresos dietéticos corrientes son inferiores a los recomendados según una dieta saludable. El consumo de refrescos azucarados es elevado en los pacientes estudiados.
Walter Adalberto González García, Martha Narcisa Mazacón Gómez, Emily Burgos García
Pág(s):17
424 lecturas
PDF
Eventos maternos asociados al bajo peso al nacer en un municipio de la ciudad de La HabanaIntroducción: El status nutricional y los estilos de alimentación de la madre pueden afectar el peso al nacer del niño. Objetivo: Determinar la influencia del status nutricional y los ingresos alimenticios y nutrimentales de la madre sobre el peso del recién nacido (RN). Locación del estudio: Municipio Centro Habana (La Habana, Cuba). Diseño del estudio: Estudio de casos-controles. Serie de estudio: Setenta y dos madres atendidas en cualquiera de los 5 policlínicos del municipio entre Enero del 2014 y Junio del 2014 (ambos inclusive). El producto de la concepción de 24 de ellas fue un niño bajo peso al nacer (BPN). Material y método: Las madres de los niños BPN (“casos”) fueron apareadas con otras 48 (“controles”) de niños con peso ≥ 2,500 gramos al nacer. Se examinaron la naturaleza y la fuerza de la asociación entre el peso del recién nacido, por un lado; y las características demográficas, gineco-obstétricas y nutricionales de la madre, por el otro; junto con los ingresos alimenticios y nutrimentales, registrados en el momento de la captación del embarazo. Resultados: El peso del RN fue independiente de los ingresos alimentarios y nutrimentales de la madre. Los ingresos diarios de energía fueron < 1,800 Kcal.día-1. Las grasas alimenticias representaron menos del 25% del ingreso energético diario de las mujeres. Un índice de masa corporal (IMC) < 23 Kg.m-2 en el momento de la captación del embarazo se trasladó hacia un bajo peso al nacer (OR = 0.01; IC 95%: 0.00 – 0.10; p < 0.05). Conclusiones: Los ingresos alimenticios y nutrimentales de las mujeres embarazadas son insuficientes en cantidad y calidad.
Abigalys López González, Armando Rodríguez Suárez, Ahindris Calzadilla Cámbara, Rebeca Fernández Gómez
Pág(s):21
314 lecturas
PDF
Estado nutricional de los niños beneficiados en los Andes ecuatorianos con un programa de suplementación nutricionalJustificación: Los programas estatales de suplementación nutricional se orientan a la protección del estado nutricional de niños expuestos a la precariedad alimentaria. Objetivo: Exponer el estado nutricional de niños domiciliados en la provincia ecuatoriana de Chimborazo designados como beneficiarios de un programa estatal de suplementación nutricional. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Seiscientos diecisiete niños (Varones: 49.1%) con edades entre 0 – 5 años de edad domiciliados en la provincia ecuatoriana de Chimborazo que son beneficiarios del programa de suplementación con “Chispaz” (Ministerio de Salud Pública de la República del Ecuador). Métodos: De las historias clínicas de los niños beneficiarios de la suplementación con “Chispaz” se obtuvieron la talla (cm), el peso corporal (Kg) y la hemoglobina sérica   (g.L-1). El Índice de Masa Corporal (IMC, Kg.m-2) se calculó de los valores corrientes de talla y peso corporal. Las variables antropométricas se calificaron según los estándares provistos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Resultados: El 48.8% de los niños exhibió una longitud supina/estatura menor de las 2 desviaciones estándar de la referencia para el sexo y la edad. Sin embargo, el peso corporal estaba preservado para la edad en el 87.3% de las instancias. El IMC se distribuyó de la manera siguiente: Peso disminuido para la talla: 1.6%; Peso preservado para la talla: 93.0%; y Peso excesivo para la talla: 5.3%; respectivamente. La anemia estaba presente en el 26.6% de los niños encuestados. Conclusiones: En los niños beneficiarios de suplementación nutricional prevalecen la baja talla para la edad y la anemia. Recomendaciones: Se debe verificar el cumplimiento de los programas de suplementación nutricional de los niños que viven en precariedad alimentaria.
Sarita Lucila Betancourt Ortiz, Pamela Ruiz Polit
Pág(s):10
775 lecturas
PDF
Sobre la evolución extrauterina del recién nacido con un peso menor de 2,000 gramosIntroducción: La nutrición juega un doble (e importante) papel en la vida humana: asegurar el crecimiento y desarrollo desde incluso la etapa embrionaria, por un lado; y prevenir la aparición de enfermedades crónicas en las edades ulteriores, por el otro. Los niños que nacen con un peso insuficiente para la edad gestacional están en riesgo incrementado de sufrir accidentes perinatales y/o padecer alguna(s) de las enfermedades crónicas no transmisibles en la adultez y la vejez. Es imperioso entonces reconocer e intervenir los determinantes del bajo peso al nacer (BPN). Objetivo: Examinar las asociaciones entre el BPN y los determinantes selectos de la salud materna, las variables peripartum, la terapia nutricional administrada, la estadía hospitalaria, y el tiempo de lactancia materna tras el egreso hospitalario. Locación del estudio: Hospital Gineco-obstétrico “América Arias” (La Habana). Diseño del estudio: Estudio de cohorte. Serie de estudio: Doscientos setenta y tres niños (Varones: 58.9%; Edad gestacional: < 28 semanas: 0.4%; Entre 28 – 32 semanas: 30.0%; Entre 33 – 36 semanas: 61.5%; +36 semanas: 8.1%) con peso al nacer < 2,000 gramos entre Enero del 2005 – Diciembre del 2012, y que fueron seguidos regularmente durante los primeros 5 años de vida extrauterina. Métodos: De acuerdo con la edad gestacional (EG), la longitud supina y el peso corporal, el fenotipo del recién nacido (RN) fue calificado como “Adecuado” (AEG) o “Inadecuado para la Edad Gestacional” (IAEG). Los fenotipos IAEG se distribuyeron ulteriormente entre las formas simétricas, asimétricas y mixtas del Crecimiento Intrauterino Retardado (CIUR). Los distintos fenotipos nutricionales encontrados se estratificaron según los predictores selectos de la salud materna, la atención hospitalaria, el trabajo de parto, y la duración de la lactancia materna tras el alta hospitalaria. Resultados: Los fenotipos nutricionales se distribuyeron como sigue: AEG: 54.9%; CIUR simétrico: 20.1%; CIUR asimétrico: 13.9%; y  CIUR mixto: 11.0%; respectivamente. El fenotipo nutricional del RN se asoció con el sexo del feto, la gemelaridad, la edad gestacional y el tipo de parto. Igualmente, el fenotipo nutricional del RN fue dependiente de la edad materna, los antecedentes de CIUR, la presencia de hipertensión arterial (HTA) preconcepcional, la aparición de Diabetes y HTA gestacionales, y la ocurrencia de eventos peripartum (como la pre-eclampsia y la rotura prematura de membranas). Solo el 8.1% de los RN con un peso < 2,000 gramos se benefició con lactancia materna (no exclusiva) 6 meses después del egreso. Esta cifra disminuyó hasta el 1.1% a los 24 meses. Conclusiones: La plausibilidad de los datos puede oscurecer las asociaciones entre el BPN y los predictores propuestos.
Pablo Duperval Maletá, Kleria Duperval Peña
Pág(s):18
487 lecturas
PDF
Sobre la cuantificación de los remanentes de fórmulas enterales administradas en un hospital guatemalteco de tercer nivelIntroducción: La nutrición enteral (NE) es una terapia efectiva en el sostén del estado nutricional del paciente hospitalizado ante situaciones de requerimientos nutricionales elevados y/o imposibilidad del uso de la vía oral. Sin embargo, numerosos factores pueden interferir en la gestión de los esquemas hospitalarios de NE. La cuantificación de los remanentes de las fórmulas enterales prescritas puede indicar el estado del esquema NE. Objetivo: Cuantificar los remanentes de las fórmulas enterales prescritas a los pacientes atendidos en un hospital de tercer nivel de Ciudad Guatemala. Locación del estudio: Centro Médico Militar (CMM) de la ciudad de Guatemala (Guatemala). Diseño del estudio: Prospectivo, Transversal, Descriptivo. Serie de estudio: Treinta y cuatro pacientes (Hombres: 70.6%; Edad promedio: 71.0 ± 19.5 años) atendidos en 9 (Medicina Interna: 44.1%) de los 11 servicios de hospitalización durante el mes de Abril del 2018. Métodos: Los remanentes (mililitros) de las fórmulas enterales prescritas se distribuyeron según el servicio de hospitalización y la causa de interrupción del esquema NE. Resultados: La vía oral se usó en el 82.4% de las instancias. Las fórmulas especializadas para diabéticos fueron las más prescritas (52.9%). El 41.7% de las fórmulas contenían fructooligosacáridos (FOS) en la composición química. Se cuantificaron 12,300 mililitros de remanentes de fórmulas enterales (Rango: Mínimo: 460 mL vs. Máximo: 4,405 mL) en los 9 servicios inspeccionados: Medicina Interna: 39.1% de los volúmenes acumulados; Cuidados Intensivos: 35.8%; Cirugía General: 14.5%; y Geriatría: 10.6%; respectivamente. Según la causa de la interrupción del esquema NE la cuantía del remanente de la fórmula enteral se distribuyó como sigue (en orden descendente): Problemas de administración de la fórmula enteral por parte del personal de Enfermería: 33.8% del volumen acumulado; Problemas mecánicos con la vía de acceso: 24.2%; Sensación de llenura: 23.7%; Suspensión del esquema NE por completamiento de algún procedimiento: 16.9%; Diarreas: 6.1%; Aversión al sabor y la textura de la preparación: 5.7%; Suspensión del esquema NE por fallecimiento del paciente: 3.0%; y Náuseas y/o vómitos: 2.0%; respectivamente. Se acumularon 1,810 mL de remanentes de fórmulas enterales debido a causas no documentadas de interrupción del esquema NE prescrito. Los remanentes cuantificados pueden representar hasta 16 días de suplementación enteral, y 6 días de un esquema NE completa. Conclusiones: Se recomienda la revisión del esquema NE hospitalario a fin de maximizar la infusión de las cantidades prescritas de las fórmulas enterales, y minimizar con ello las interrupciones y las pérdidas de nutrientes.
Claudia Maza Moscoso, Marcela Barillas Basterrechea, Génesis Díaz de León, Beatriz Montufar Landaverry, Valeria Rossal Pérez, Miriam Sucely Corado López
Pág(s):15
738 lecturas
PDF
Predictores bioquímicos de la Gran Crisis Ateroesclerótica en nefrópatas crónicos sujetos a hemodiálisis iteradaIntroducción: El nefrópata crónico está en riesgo incrementado de sufrir alguna de las manifestaciones de la gran crisis ateroesclerótica (GCA). A ello contribuye la acidosis metabólica, la inflamación, la endotelitis sistémica y la ateroesclerosis. La inflamación puede ser reconocida mediante predictores bioquímicos selectos. Objetivo: Establecer las asociaciones entre la GCA y predictores bioquímicos selectos de inflamación en nefrópatas sujetos a hemodiálisis (HD) iterada. Diseño del estudio: Prospectivo, longitudinal, analítico. Los nefrópatas en HD iterada fueron seguidos durante 12 meses para registrar la ocurrencia de alguno de los eventos comprendidos dentro de la GCA. Locación del estudio: Programa de Hemodiálisis, Servicio de Nefrología, Hospital Clínico-quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” (La Habana, Cuba). Serie de estudio: Sesenta y uno pacientes (Hombres: 39.3%; Edades ≥ 60 años: 42.6%; Fístula arterio-venosa: 68.9%; Tiempo de permanencia en HD: 3.7 ± 4.3 años; Escala de Karnofsky: Sin limitaciones para el desempeño cotidiano: 62.3%) atendidos en el programa hospitalario de HD. El 36.1% de los nefrópatas refirió antecedentes de enfermedad cardiovascular (ECV) a la inclusión en el estudio. La hipertrofia ventricular izquierda (HVI) estaba presente en el 43.1% de ellos. Métodos: Se examinaron la naturaleza y la fuerza de la asociación entre la condición del paciente al cierre de la ventana de observación y las concentraciones séricas iniciales de hemoglobina (g.L-1), eritrosedimentación (mm.hora-1), proteínas totales (g.L-1), albúmina (g.L-1), colesterol total (mmol.L-1), triglicéridos (mmol.L-1), proteína C reactiva (mg.dL-1), y fibrinógeno (ng.L-1) mediante el cálculo del riesgo relativo (RR). Resultados: La tasa de mortalidad por-todas-las-causas fue del 34.4%. La mortalidad tras 12 meses de seguimiento fue dependiente de los antecedentes personales de ECV (RR = 1.94); las alteraciones electrocardiográficas (RR = 1.89) y ecocardiográficas (RR = 1.15); una VSG acelerada (RR = 1.55); una PCR aumentada (RR = 1.55); la presencia de anemia (RR = 1.54); y la hipertrigliceridemia (RR = 1.59). Un puntaje disminuido en la escala de Karnofsky (RR = 2.08) también señaló a los nefrópatas en riesgo incrementado de fallecer durante la etapa de observación. La maquinaria logística no encontró predictores independientes de la mortalidad a los 12 meses. La edad del paciente y la escala de Karnofsky se asociaron con varios de los predictores propuestos de la GCA. Conclusiones: La edad del paciente y la escala de Karnofsky pueden componer una parte importante de la influencia de los predictores bioquímicos de la GCA.
Miroslaba Dalas Guibert, Celia Alonso Rodríguez, Randolfo Torres Martínez, Yazmina Fernández Uriarte, Maritza Mercedes Calvo Montes, Dulce Maria Sanz Guzmán
Pág(s):22
382 lecturas
PDF

Reporte Especial

La enseñanza de la Nutrición en las asignaturas del ciclo básico de la carrera de Medicina en CubaIntroducción: Las competencias en temas de Alimentación y Nutrición del médico graduado son reconocidas actualmente como indispensables para la promoción de salud y la prevención de las enfermedades. Se percibe que la presencia de tales temas es insuficiente en los programas actuales de formación médica. Objetivo: Evaluar la presencia de los contenidos de las ciencias de la Alimentación y la Nutrición dentro del ciclo básico de los programas de formación médica en Cuba. Diseño del estudio: Se condujo una investigación cualitativa, descriptiva, de análisis histórico y documental de los objetivos y contenidos de Nutrición dentro de las asignaturas del ciclo básico de formación médica en Cuba. Métodos: Se revisaron los contenidos de Alimentación y Nutrición incluidos dentro de las asignaturas del ciclo básico de los programas de formación de la carrera de Medicina que se han implementado entre 1985 – 2017, junto con la pertinencia y la coherencia de los mismos, y la integración con el resto de las asignaturas. Resultados: Los contenidos de Alimentación y Nutrición aparecen en los programas formativos implementados desde 1985 hasta la fecha. El plan C (1985 – 2016) contempló 4 unidades dentro de la asignatura “Metabolismo intermediario y su regulación” del primer año de la carrera de Medicina. La modificación del plan C (2005 – 2016) con la adopción de la Morfofisiología como disciplina integradora de las Ciencias Básicas Médicas hizo que los contenidos de Nutrición fueron transferidos hacia las asignaturas “Introducción a la Medicina General Integral” y “Promoción de salud” del primer año de la carrera. El plan D (2016 – 2017) ha previsto la presencia de contenidos de Alimentación y Nutrición dentro de la asignatura “Metabolismo y Nutrición” junto con un curso propio dedicado a la “Nutrición”. Conclusiones: En los últimos 30 años de formación médica la presencia de contenidos de Alimentación y Nutrición ha sido irregular e insuficiente en el ciclo básico de la carrera de Ciencias Médicas. El diseño curricular del plan D ha intentado superar estas insuficiencias mediante una mayor incorporación de estos contenidos, pero la enseñanza de éstos todavía adolece de una escasa integración con el resto de las asignaturas formativas.
Raúl Fernández Regalado, Esmir Camps Calzadilla
Pág(s):17
574 lecturas
PDF

Revisión temática

Sobre el lugar y la efectividad de los ácidos grasos w3 en la Nutrición artificialLas propiedades farmacológicas de los ácidos grasos poliinsaturados de la serie w3 (AGPI-3) han sido explotadas en diversas aplicaciones de la Nutrición artificial. Los AGPI-3 se han incorporado en preparaciones enterales empleadas como adyuvantes de la citorreducción tumoral y la contención de la inflamación, la sepsis y la injuria. Los AGPI-3 también se han utilizado como soluciones parenterales en situaciones clínico-quirúrgicas metabólicamente complejas como el trauma, la quemadura, y la injuria pulmonar aguda. La efectividad de los AGPI-3 como agentes farmacológicos vehiculados en una matriz nutrimental se ha establecido mediante modelos in vitro, tras experimentación animal, y gracias a estudios en voluntarios sanos. La efectividad de los AGPI-3 también se ha medido del acortamiento de la estadía hospitalaria, la reducción de la duración de la ventilación mecánica, y la disminución del uso de antibióticos; en los pacientes críticamente enfermos, o aquellos que evolucionan después de una cirugía de elevado impacto nutricional. Los AGPI-3 pueden aminorar la respuesta inflamatoria sistémica desatada tras la agresión, y proteger al endotelio y el alvéolo del daño pro-inflamatorio y pro-oxidante, asegurando así una mejor perfusión tisular por un lado, y una mejor ventilación e intercambio de gases, por el otro. La administración de las soluciones parenterales de AGPI-3 (como especies químicas únicas o combinadas con otras familias de AGPI) es segura, y se asocia a una baja tasa de complicaciones. La efectividad de las preparaciones enterales que incorporan AGPI-3 depende de las características del régimen de infusión, la vía de administración que se emplee, la dosis a instilar, la constancia del medio interno, y la tolerancia del enfermo. Lo anteriormente dicho no presupone que los AGPI-3 sean universalmente efectivos. Los grupos básicos de trabajo deben elaborar pautas locales que sean trazables hasta las recomendaciones de los cuerpos de expertos y las sociedades profesionales para la elección del mejor momento del uso de un producto contentivo de AGPI-3, la definición de los objetivos terapéuticos a alcanzar con el mismo, las condiciones para el uso seguro, el seguimiento regular, y la verificación del impacto logrado.
Alfredo Matos Adames
Pág(s):24
647 lecturas
PDF
Sobre los trastornos nutricionales en las ataxias espinocerebelosas, la enfermedad de Huntington y otras afecciones poliglutamínicasLas ataxias espinocerebelosas (SCA de sus siglas en inglés) comprenden varias afecciones neurodegenerativas que son hereditarias con carácter autosómico dominante. Las SCAs se destacan por la gran heterogeneidad clínica, morfológica, y neurofisiológica. Las SCAs más frecuentes son las que se integran dentro de las enfermedades poliglutamínicas (poliQ): entidades que son causadas por la expansión de un triplete de citosina-adenina-guanina (CAG) en regiones codificantes de genes especificados del genoma humano. La sobreexpresión del triplete CAG resulta en la aparición de proteínas estructuralmente defectuosas.  El daño estructural se traslada a un plegamiento anormal, y con ello, la formación de agregados de proteínas dañadas. La deposición de estos agregados suele culminar en la muerte de la célula afectada. Los pacientes SCA suelen presentar pérdida involuntaria de la masa muscular esquelética (MME) asociada a la muerte neuronal propia de la ataxia, lo que afectaría la movilidad, el funcionalismo y la autonomía de los mismos. El daño muscular también puede sobrevenir debido a la acumulación tóxica de proteínas mutadas en el miocito. Sin embargo, es probable que la reducción de la MME pueda ocurrir como consecuencia de la inflamación sistémica, la resistencia aumentada a la acción periférica de la insulina, y la hipercatabolia. Estos cambios moleculares y metabólicos podrían afectar de forma independiente la evolución de la enfermedad atáxica y la respuesta al tratamiento. Se revisan los resultados de los modelos animales de estudio de las SCA, los reportes internacionales de casos, y la casuística acumulada por la autora para explorar tales hipótesis. Se explora también la presencia de estados de insulinorresistencia en las otras enfermedades poliglutamínicas.
Tania Rodríguez Graña, Luis Velázquez Pérez, Sergio Santana Porbén
Pág(s):24
274 lecturas
PDF

Comunicación Breve

Juan Castellanos Caballero, María Vizcay Duany, Laisol Fong Veranes
Pág(s):7
142 lecturas
PDF

Presentación de caso

Sobre la prevención de defectos congénitos en los hijos de mujeres fenilcetonúricas mediante la intervención alimentaria, nutrimental y metabólicaIntroducción: Las concentraciones séricas elevadas de fenilalanina (Phe) en una mujer fenilcetonúrica (FNC) durante las etapas preconcepcional y prenatal se trasladan al retraso mental del feto, microcefalia, retraso del crecimiento intrauterino y anomalías congénitas (fundamentalmente cardiovasculares) entre otras secuelas irreversibles. Las mujeres FNC deben adherirse a una dieta de contenido restringido de Phe como mínimo 6 meses antes de la concepción, y durante todo el embarazo, a fin de que la Phe sérica se mantenga entre 120 – 360 μmol.L-1 (º 2 – 6 mg.dL-1), y disminuir con ello el riesgo de complicaciones fetales. Objetivo: Presentar el impacto de la intervención alimentaria, nutricional y metabólica sobre el producto de la concepción hecha en 2 mujeres FNC atendidas en la Consulta especializada en Errores Congénitos del Metabolismo (ECM) de la provincia de Matanzas. Métodos: Las mujeres FNC recibieron asesoramiento genético en el período preconcepcional acerca del riesgo implícito en un embarazo no planificado, y fueron educadas en la dietoterapia de la FNC, y los métodos para el aseguramiento del control metabólico de la enfermedad mediante la adherencia dietoterapéutica. Se elaboró un protocolo de seguimiento clínico, alimentario, nutricional, y metabólico de las mujeres FNC durante las etapas preconcepcional y prenatal. Se programaron las consultas de seguimiento durante toda la ventana de observación de las mujeres. Se evaluó la calidad del producto final de la concepción. Resultados: Se logró la adherencia de las mujeres a la dietoterapia prescrita. Las cifras séricas de Phe fueron < 6 mg.dL-1 en todos los momentos de muestreo. Nacieron dos niñas sanas a término. Hasta el momento en que se redacta esta presentación las niñas no han presentado defectos congénitos ni afectaciones neurológicas. Conclusiones: Se demuestra el impacto efectivo de la intervención alimentaria, nutrimental y metabólica en la FNC, y la importancia del seguimiento de la mujer FNC desde la etapa preconcepcional hasta el parto, para el logro de un producto de la concepción libre de complicaciones.
Dairys Laura Falcón Rodríguez, Eldalina Rodríguez Hernández, Jiovanna Contreras Roura
Pág(s):14
414 lecturas
PDF

Patrimonio histórico

Luisa Guerrero Muñoz
Pág(s):7
731 lecturas
PDF

Pautas para la actuación

El pase de visita asistencial integrado dentro de la enseñanza de la Alimentación y la NutriciónEl pase de visita asistencial (PVA) es un recurso educativo indispensable para la formación de habilidades y competencias del médico, a la vez que un instrumento clásico de la educación médica. Confinado durante años a los escenarios hospitalarios, el PVA se conduce ahora en todos los escenarios sanitarios de la prestación de salud de Cuba. El PVA se concibe primordialmente para que el médico en formación sea capaz de describir sintéticamente la situación clínico-quirúrgica del paciente que asiste, junto con las intervenciones a realizar, y el correspondiente plan de seguimiento y evaluación del impacto de las mismas. El PVA puede convertirse en una herramienta importante para exponer al médico en formación a los conocimientos de Alimentación y Nutrición que sean requeridos para el cumplimiento integral de las misiones asistenciales que se le encarguen en la práctica cotidiana. El PVA integrado dentro de la enseñanza de la Alimentación y la Nutrición comprenderá las orientaciones metodológicas para la construcción de caso de los trastornos nutricionales presentes en el enfermo, la elaboración de juicios diagnósticos, de valor y pronósticos sobre el trastorno nutricional encontrado, el plan terapéutico para aminorar el impacto de tales trastornos sobre la evolución del paciente y la respuesta terapéutica, y la gestión sanitaria; y el programa de seguimiento de las acciones prescritas. Como le corresponde a toda actividad educativa, el profesor que guíe el PVA debe recomendarle al médico en formación la literatura pertinente para la realización del PVA integrado dentro de la enseñanza de la Alimentación y la Nutrición, acompañada de las orientaciones metodológicas para asegurar el éxito de esta actividad y la inculturación de los conocimientos de Alimentación y Nutrición que después volcará en sus encargos asistenciales una vez graduado; así como la evaluación de los resultados obtenidos.
Vilma Fundora Alvarez, Emilio Manuel Zayas Somoza, Ramón Miguelez Nodarse
Pág(s):10
336 lecturas
PDF

Notas Estadísticas

Una propuesta de valores de referencia para el peso al nacer ajustados según el sexo y la edad gestacional del recién nacidoIntroducción: El bajo peso al nacer (BPN) es un determinante clave de la morbimortalidad infantil. La meta de 2,500 gramos de peso en un recién nacido (RN) a término ha sido avanzada universalmente para la calificación del peso al nacer y la elaboración de juicios de pronóstico y riesgo. Esta meta de peso corporal puede ser inefectiva para calificar el peso del RN pretérmino. Justificación: Se propone la construcción de valores de referencia (VR) para el peso al nacer del RN de acuerdo con la edad gestacional (EG) en el momento del nacimiento y el sexo del feto. De ser efectiva, la propuesta contribuirá a un mejor diagnóstico de las alteraciones del crecimiento fetal intraútero. Objetivo: Construir los percentiles notables del peso corporal del RN según la EG en el momento del nacimiento y el sexo del feto. Diseño del estudio: Retrospectivo, analítico. Serie de estudio: Se recopilaron el sexo, la EG (semanas), y el peso corporal (kilogramos) de 6,576 nacimientos únicos (Varones: 52.0%) productos de embarazos también únicos con una EG ≥ 26 semanas. Se aseguró que los embarazos transcurrieron libres de enfermedades asociadas, y que los RN no mostraran malformaciones fetales. Los VR para el peso corporal se construyeron como los percentiles notables de la distribución ordenada de los valores recuperados del peso corporal del RN para cada sexo y EG. Resultados: El municipio de residencia de la madre, el color de la piel materna, la edad materna, el número de abortos y partos previos no influyeron sobre el peso corporal del RN en el momento del nacimiento (todos los factores: p ≥ 0.05). El peso promedio del RN en el momento del nacer fue dependiente del sexo: Varones: 3,289.0 ± 883 gramos (IC 95%: 3,267.0 – 3,310.0 gramos) vs. Hembras: 3,157.0 ± 881 gramos (IC 95%: 3,136.0 – 3,179.0 gramos; p < 0.05). A mayor EG, mayor el peso corporal del RN (p < 0.05). Conclusiones: Se ofrecen los percentiles notables del peso corporal del RN de acuerdo con la EG y el sexo del feto. Se espera del uso de los mismos un mejor reconocimiento y tratamiento de las alteraciones del crecimiento fetal intraútero.
Jorge René Fernández Massó, José Ramón Herrera Villena, Manuel Carbonell Riverón, Martha Izquierdo Casino
Pág(s):14
372 lecturas
PDF

Visión Personal

Sergio Santana Porbén
Pág(s):5
801 lecturas
PDF